Cómo lograr más con menos: 7 Libros que cambiaron mi rutina

La clave para lograr más con menos

Vivimos en un mundo donde pareciera que la única forma de tener éxito es hacer más, trabajar más y esforzarnos al límite. Pero ¿qué pasaría si la clave no estuviera en hacer más, sino en hacerlo mejor a través de pequeños cambios?

Me emociona compartir con vos todo lo que aprendí después de leer estos 7 libros que te detallo más abajo. Este post es solo una introducción a una serie en la que, en cada entrega, voy a contarte mi experiencia con cada libro en detalle: qué me resonó más, cómo puse en práctica sus enseñanzas y qué estrategias realmente funcionaron en mi día a día.

Mi objetivo es que vos también puedas poner en práctica estos conocimientos, adaptándolos a tu estilo de vida y a tus propias necesidades. Sé lo valioso que es encontrar este tipo de información en el momento justo, porque más de una vez me crucé con experiencias de otras personas que me hicieron pensar: ¡Ojalá hubiera sabido esto antes! Justamente por eso quiero compartirlo con vos, para que no tengas que recorrer el mismo camino a ciegas y puedas empezar a hacer cambios que realmente marquen la diferencia y que te impulse a tomar acción sin sentirte abrumada.

No se trata de hacer cambios gigantes de un día para el otro, sino de incorporar pequeñas mejoras que, con el tiempo, transformen tu rutina de manera natural y sostenible. Mi deseo es que cada post te motive a dar un paso más hacia una vida más organizada, productiva y alineada con lo que realmente querés. 💫

El día que mi rutina empezó a cambiar

Este proceso arrancó espontáneamente un 22 de Diciembre del 2020 y lamento profundamente no tener registrado en ningún lado cuál fue el motivo o las circunstancias que estaba viviendo en ese momento que provocaron la siguiente decisión.

Salí de mi casa a las 8 de la mañana rumbo a la plaza que está a 6 cuadras de distancia de donde vivo (tengo otra a 12 cuadras, pero en ese momento me pareció muy lejos y tuve el siguiente pensamiento: Y si mi canso pronto? No voy a tener fuerza suficiente para volver! Mejor ir a la plaza que está más cerca!) Muy dramático lo mío viéndolo de esta manera escrito… pero así lo recuerdo.

Vestida con calzas, musculosa y unas zapatillas, activé mi reloj en modo entrenamiento para que quede registrado el suceso!. Había llevado los auriculares para entretenerme escuchando algún podcast en Spotify. La temática iba a ser “Desarrollo personal”, así que escribí eso en el buscador y elegí un podcast de manera aleatoria.

El inicio de un nuevo hábito

Comencé a escuchar el capítulo y me enganché tanto que olvidé el pensamiento ridículo que había tenido anteriormente. Di vueltas alrededor de la plaza sin poner mucha atención a nada, solo recuerdo ver a otros seres humanos haciendo lo mismo que yo o corriendo.

En total, caminé 3,86 km en 1 hora y 31 minutos, y me invadió un profundo orgullo por haberlo logrado. Esa sensación fue tan fuerte que supe que al día siguiente iba a querer volver a hacerlo. ¡Y así fue! Sin darme cuenta, aquel 22 de diciembre del 2020 se convirtió en el punto de partida de un cambio en mis rutinas mañaneras.

registro de caminatas

Las caminatas se siguieron multiplicando y a principios de enero del 2021 descubrí el título de un libro que me generó curiosidad, se llamaba “Mañanas milagrosas” de Hal Elrod. Busqué referencias en internet y ¡me encantó! Me dispuse a leerlo y me atrapó por completo, y desde entonces, mis mañanas nunca volvieron a ser las mismas. Tuve la necesidad urgente de implementar muchas de las rutinas que proponía el autor, porque, sin darme cuenta, estaba en la búsqueda de un cambio profundo y este libro fue el puntapié inicial para que ese cambio empezara a tomar forma.

Cómo descubrí que estar ocupada no es lo mismo que ser productiva

Esa primera caminata y la lectura de Mañanas Milagrosas fueron solo el comienzo de un proceso mucho más profundo. A partir de ahí, mi curiosidad creció y comencé a explorar más sobre hábitos, planificación y productividad. Me di cuenta de que había estado viviendo de manera reactiva, ocupada todo el día, pero sin realmente avanzar hacia mis objetivos.

Después de años de emprender, tejer y enseñar crochet, entendí que la ocupación constante no es sinónimo de productividad. Esta revelación me llevó a descubrir una serie de libros que me ayudaron a redefinir cómo trabajar y organizar mi tiempo. Fue entonces cuando comencé a aplicar nuevas estrategias y a transformar por completo mi enfoque hacia el trabajo y la productividad.

A continuación te cuento brevemente las lecciones clave de cada uno de los libros que más impactaron mi forma de pensar y actuar y el objetivo de aplicación al que apuntan para hacer más con menos esfuerzo.

Lecciones clave de cada libro y cómo aplicarlas

📖 Mañanas Milagrosas – Hal Elrod
💡 Empieza tu día con intención.
👉 Aplicación: Crear una rutina matutina que incluya lectura, meditación, ejercicios y planificación.

📖 Hábitos Atómicos – James Clear
💡 Los pequeños cambios hacen la diferencia.
👉 Aplicación: Implementar hábitos mínimos, como tejer 5 minutos al día para mantener la constancia.

📖 El Efecto Compuesto – Darren Hardy
💡 Las pequeñas acciones diarias crean grandes resultados.
👉 Aplicación: Planificar pequeños pasos diarios para proyectos grandes, en lugar de intentar hacer todo de una vez.

📖 Una Sola Cosa – Gary Keller y Jay Papasan
💡 Enfocate en lo más importante.
👉 Aplicación: Elegir la tarea clave del día y priorizarla antes de cualquier otra cosa.

📖 Un Año de 12 Semanas – Brian Moran y Michael Lennington
💡 Planifica en períodos cortos para lograr más.
👉 Aplicación: Establecer metas en ciclos de 12 semanas para mantener el enfoque y la motivación.

📖 Mini Hábitos – Stephen Guise
💡 Empieza con cambios tan pequeños que sean imposibles de fallar.
👉 Aplicación: Si te cuesta avanzar en un proyecto, comienza con una acción mínima, como hacer un solo punto de crochet.

📖 Tu Mejor Año – Michael Hyatt
💡 Diseña un plan claro para alcanzar tus metas.
👉 Aplicación: Establecer metas específicas y desglosarlas en acciones pequeñas para mantener el enfoque y avanzar de manera constante.

Cómo combiné estas estrategias en mi rutina

A medida que fui descubriendo cada uno de estos libros empecé a aplicar pequeños cambios en mi vida diaria, teniendo siempre presente que si no le encontraba la vuelta para adaptarme y realizarlo de manera consistente no iba a generar un impacto real en mi rutina. Por eso, en lugar de intentar aplicar todo de golpe, fui probando, ajustando y combinando distintas estrategias hasta encontrar un sistema que realmente funcionara para mí.

Por ejemplo, ahora:

  • ✅ Comienzo mis mañanas con una rutina que me llena de energía.
  • Dividí mis objetivos en un periodo de 12 semanas para mantener el enfoque.
  • Trabajo en mis hábitos de forma estratégica, empezando con mini acciones.
  • ✅ Me concentro en una sola cosa a la vez en lugar de intentar hacerlo todo.
  • Definí un propósito claro para motivarme en cada área de mi vida, como mi emprendimiento, salud y tiempo personal.

No es necesario hacer cambios drásticos ni transformar por completo tu rutina de un día para el otro. De hecho, los cambios pequeños y sostenidos en el tiempo suelen ser mucho más efectivos que los intentos de grandes revoluciones que terminan siendo difíciles de mantener.

Algo tan simple como ajustar tu horario, definir prioridades con más claridad o dedicar unos minutos al día a una nueva práctica puede marcar una gran diferencia. Lo importante no es la magnitud del cambio, sino la constancia con la que lo implementás. Te aseguro que con el tiempo, esas pequeñas mejoras se acumulan y generan resultados sorprendentes.

El progreso no se mide en saltos gigantes, sino en los pequeños pasos que damos cada día. Confiá en el proceso, sé constante y, con el tiempo, vas a notar cómo esos pequeños cambios terminan transformando tu vida. 💫

Cómo podés empezar hoy mismo

Si querés empezar a aplicar estos conceptos, te recomiendo:

  • ✔️ Elegir un solo libro de la lista y leerlo o escucharlo en formato audiolibro.
  • ✔️ Implementar de inmediato una pequeña estrategia de ese libro que haya llamado tu atención.
  • ✔️ Hacer los ajustes necesarios a medida que la pongas en práctica y avances.

En conclusión, estos libros marcaron un antes y un después en mi forma de organizarme, trabajar y aprovechar mejor mi tiempo. Por eso, quiero compartir con vos todo lo que aprendí y cómo lo fui aplicando en mi día a día.

En los próximos posts, voy a profundizar en cada uno de ellos, desglosando sus ideas clave y contándote qué estrategias me funcionaron mejor. Todo lo que comparto es desde mi propia experiencia, sin recetas universales ni fórmulas mágicas, sino con la intención de inspirarte y ayudarte a encontrar lo que mejor se adapte a vos.

Te invito a seguir esta serie y a tomar de ella lo que resuene con tu estilo de vida y necesidades. ¡Nos vemos en el próximo post! 🚀

Índice de post:

  1. Mañanas Milagrosas: La rutina que puede cambiar tu vida

📌 ¿Ya leíste alguno de estos libros? ¿Cuál fue tu mayor aprendizaje? Compartí tu experiencia en los comentarios.

💟 Un abrazo! Cariños, Myriam.


Elegí estas dos entradas para vos

linea separacion titulo

musica crochet

Música para tejer

linea separacion entradas

tapa cuaderno

Scrapbook y Crochet

Crochet al cuadrado en redes sociales, te espero!

icono de youTubeicono facebookicono instagramicono pinterest

Subscribe
Notify of
guest

4 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Sonia

Me encantó! Ya estoy esperando el próximo post!!

Silvina

Tu camino recorrido y aprendido lleva a ser compartido! Avanti porque es enriquecedor leerte! Te acompaño forever ❤.., espero los que siguen con ganas.